![]() |
El Filme Rojo: Irene Jacob. |
El cine es un arte muy completo y complejo de analizar, mi propósito
en este artículo es mostrar un aspecto del mismo que me ha parecido advertir
que ha sido poco explotado, ha sido a raíz de ver el cine de Kieslowski cuando me he dado cuenta de
que este Director ha sabido sacarle partido a uno de los mayores potenciales
que tiene el cine:
Todos
sabemos aunque no lo podamos controlar, que en nuestro discurrir diario por la
vida existen multitud de circunstancias, perdón, infinitud de circunstancias
que potencialmente se pueden cruzar en nuestro camino e influir directa o
indirectamente en nuestro destino. Este si que
es un verdadero misterio vital…, la incapacidad de prever la influencia de cada
circunstancia interna y sobretodo externa a nosotros. Somos dueños de movernos
por donde queramos y tomar nuestras propias decisiones, pero en ambos planos,
independientemente del camino que tomemos, las circunstancias se renovarán e
influirán indefectiblemente en la evolución
del resultado.
Resulta como
una especie de ironía vital: “haz lo que
quieras, eres dueño de tus decisiones pero hagas lo que hagas…, las circunstancias
te afectarán…., sin poder preverlas” con la particular crueldad de que
jamás sabrás si las circunstancias que se hubiesen generado a raíz de tomar una
decisión diferente a la que tomaste pudieran devenir en algo mejor para tus
propios intereses, en definitiva, ¡que el que esté detrás de esta crueldad debe
ser muy retorcido!.
Pues señores
, el cine nos permite controlar nuestras vidas ,sí, podemos sentarnos en el sofa
y ver tooodo lo que le influye a un personaje a lo largo de la película, nos
situamos a modo de juez.
Sin embargo,
curiosamente este aspecto del cine es representado en parte, la mayoría de los
filmes se ocupan más de contar lo que pasa más que explicar por qué pasa lo que
pasa.
Por eso en
el cine de entretenimiento las elipsis son constantes, interesa contar cosas
que pasan ,hechos sin más, para mantener
la cabeza distraída. El cine de
autor es aquél que profundiza en las relaciones de causa efecto en la evolución
del personaje en el filme, así como de explicar las interacciones periféricas que
provocan la toma de decisiones del protagonista.
Cuando vi la
última película de la trilogía de Kieslowski ; Rojo, me dí cuenta a través de este director de este potencial del cine
y que ha sido capaz de llevarlo a
su máxima expresión en este filme…, ya en
Azul y Blanco está presente, pero en
Rojo es más acusado.
Kieslowski
describe las vidas de los personajes que van a ir interactuando a lo largo del
filme, podemos ver como se cruzan en varios momentos , sin conocerse,
absolutamente ignorantes de que probablemente de algún modo estén encadenados
de forma potencial en un momento posterior del filme, en unos deviene en un encuentro sin consecuencias y en
otros se produce la interacción.
El cineasta nos muestra cómo se producen las circunstancias que nos influyen en nuestra
vida y cómo unas pasan de largo y otras ejercen una influencia decisiva…, este
es uno de los milagros del cine. La
consecución metafórica del control de nuestras vidas, el espectáculo de poder
ver qué es lo que realmente ha pasado a nuestro alrededor.
![]() |
Kiesloswki fumando, hecho habitual. |